domingo, 8 de mayo de 2011

Mi príncipe se casó











Los príncipes que más he seguido desde niña ha sido William Arthur Philip Louis, para muchos William y Henry Charles Albert David o simplemente Harry. Yo recién he conocido los nombres “reales” de los príncipes William y Harry, al menos yo siempre los llamé William y Harry como si formarán parte de mi círculo de amigos, quizás porque siempre tuve un afecto especial por la princesa Diana, quien murió trágicamente en 1997, recuerdo el hecho como si hubiera muerto una tía mía. Mi primer pensamiento fue: ¿Y William y Harry?. La historia de amor y traición de Diana y Carlos de Gales siempre me causo una gran indignación, no podía entender como Carlos- No, príncipe de Gales- traicionaba a la bella Diana con una mujer fea y con pinta de bruja de cuento. Fui recortando cuánta imagen que salía en los diarios, en esos tiempos no era tan fácil tener fotos de la realeza y mis propinas no alcanzaban para revistas importadas como Hola o Cosas, sus páginas estaban llenas de la vida real europea. Hoy el internet lo hace más fácil, pero sigo teniendo predilección por el papel.

Por eso, cuando se anunció el matrimonio de William y Kate, volví a tener emoción por el tema real, confieso que en los últimos 10 años deje de seguirlo. Y otra vez, la emoción de seguir de cerca una historia de amor muy singular: una chica nieta de mineros enamorada del príncipe William, heredero al trono del Reino Unido. Realmente una historia de cuento de hadas.

Siempre he visto a William y Harry como chicos comunes y silvestres, porque mis recuerdos de ellos siempre fueron de visitas de Diana con sus hijos a albergues o labores sociales. Eso me gusta de estos dos príncipes han tratado de cumplir el deseo de su madre de llevar una “vida normal” y veo en ellos, el reflejo de la Diana de los últimos años: vital, caritativa y cercana. Muchos creen que la realeza no debe existir, yo creo que tener una casa real en un país es la oportunidad de tener una casa de ensueño, en lo que todo lo que tú quisieras hacer o experimentar se logra. Claro eso a costa de la intimidad e individualidad de los que habitan en esas casas reales, que creó a veces se convierten en cárceles reales.

Cuando leí la historia de amor, que pasó por las mismas situaciones que pasa cualquier relación humana, entendí que no importa si llevas un título tan largo como el de William, el amor, es el amor y no importa si tienes “sangre azul” , el amor te cambia la vida y me alegra que sea Kate Middleton, una chica segura de sí misma que supo terminar con él cuando las cosas no marchaban bien, que es preparada y que se nota que lo ama por encima de sus títulos, me basto ver la manera como se miraban el día de su boda para saber que es AMOR REAL. Su primer beso “oficial” fue lindo, pero el segundo si fue hermoso y el gesto de la ahora, duquesa de Cambridge, de levantar los hombros después del beso como avergonzada, me pareció lo más natural y cercano a una amiga el día de su boda.

La boda que se realizó el 29 de abril del 2011 me pareció el acto más hermoso de amor, quitándole todo el protocolo que Guillermo y Kate tuvieron que cumplir por pertenecer a la Casa de Windsor, el amor se evidenció en cada gesto de los jóvenes príncipes. Para mí como un cuento de hadas, Guillermo vestido de rojo como todo un príncipe “azul” y Kate con un hermoso vestido sencillo blanco que la hacía parecer una princesa de cuento. Dicen que Kate tenía poster de los príncipes pero el de William era más grande y que ella le dijo a una amiga: Algún día me cansaré con un príncipe. Y el deseo se cumplió. Me alegra porque eso confirma la teoría de si tienes claro lo que quieres, el Universo te lo da. Así que seguiré firme en mi deseo de entrevistar al príncipe William, hoy duque de Cambridge y formar parte de ese exclusivo círculo del futuro rey de Inglaterra.

Una boda hermosa, me emocioné como si se casarán dos amigos míos. Aun guardo los recortes de periódicos de los príncipes y de Diana, esta noche al volver a casa los buscaré. Quiero recuperar esa inocencia de mis años de niña cuándo escribía en mi diario que algún día conocería al príncipe William. Mi príncipe favorito se ha casado y deseo que sea eternamente feliz con Kate.

Me ha impresionado leer todo a lo que tiene que renunciar ella para estar al lado de su príncipe. No comer mariscos, no firmar autógrafos, dejar de comer si la reina deja de hacerlo, no votar. Y bueno, yo con un príncipe como William feliz dejo de hacerlo. Pero eso sí, grande William y Kate en quitar de sus votos: La obediencia, ya no estamos en tiempos de “obediencias” estamos en tiempos de trabajo en equipo y respeto mutuo. Por eso leer que compartirán las labores de la casa, me parece espectacular.
Algo que me gusto que dijo el arzobispo de Canterbury: “Todos los matrimonios son bodas reales, porque los novios se convierten en creadores de su propio reino” Totalmente de acuerdo, todos los nuevos esposos tienen la posibilidad de crear sus propias reglas de convivencia, me preguntó ¿cuáles serán las de los duques de Cambridge? Me atrevo a especular: Will se encarga de los quehaceres de la casa una semana y Kate se encarga de administrar los recursos del hogar, alternando las semanas. Y así de manera equitativa, cada quien tendrá la responsabilidad de llevar las riendas del hogar, al menos hasta que el duque de Cambridge tenga que asumir su rol de Rey del Reino Unido. Pero mientras tanto confió en que los medios respetarán los dos años que los duques de Cambridge ha solicitado lejos de actividades oficiales, un detallazo de William para evitar que su amada Kate sucumba a los estragos del estrés de ser la “nueva” en la Casa Real. Desde aquí mi deseo para que el amor sea tu fortaleza para sobrellevar tu nuevo rol de princesa.
6:36 p.m.

lunes, 7 de febrero de 2011

Nacen nuevas familias



Son las 8:35 am Anoche pensaba en todo lo vivido este fin de semana: Viernes de café e historias amorosas con Jannina, sábado de facial, taller Eje y despedida de Tanus & Mily, domingo familiar y de orden en mi cuarto. Ha sido un fin de semana en el que he pensado mucho en las formas de mis pensamientos, por ahora no puedo ir a mis sesiones de Reiki y cuencos Tibetanos con Martha porque no tengo un excedente de presupuesto, pero el Universo es sabio y me está llevando a iniciar el camino con las habilidades que he aprendido a desarrollar en el mundo de las energías, es hora de curarme por mí misma. Ese es el desafío esta semana.
Una de las tareas que me he impuesto- porque así funciona mi naturaleza- es sonreír antes que renegar, será un desafío grande porque llevo muchos años renegando, aunque en el último año mi percepción y la de mi entorno es que he mejorado mi actitud positiva. Eso me llena de satisfacción. Es cierto que las cuentas por pagar me persiguen, que llevo un par de meses de angustia, la que he estado intentando disimular pero este fin de semana llegue a este pensamiento: “Si crees en que Dios provee por qué no creerlo de corazón Vane” y la verdad es que si miro con detenimiento estas semanas del año, Dios me ha puesto las oportunidades para generar un dinero extra, pienso que él me esta poniendo estas pruebas porque quiere que afiance mi confianza en él, mi fe en él porque es fácil leer libros de metafísica, poner en práctica las enseñanzas es lo complicado, como me enseñaron en Herbalife: “Te conviertes en lo que piensas”. Y si te ves de una manera, lograrás que los otros te vean de esa manera”, quizás no estaba dispuesta a dejar mi papel de víctima de la vida cuando inicie el negocio Herbalife, hoy sí estoy dispuesta al cambio, sé que Herbalife es un gran negocio y ahora más. Hoy que perdí la categoría que en su momento me consto construir, tengo el reto de iniciar todo de nuevo pero con la experiencia de estos 4 años, ¿no es acaso la que siempre había pedido?: Como me gustaría tener 17 años pero con la experiencia de mis 33 años para no cometer los mismos errores. Bueno, pues frente a mí tengo la oportunidad de empezar mi vida otra vez en Herbalife. Como amo el ambiente de Herbalife.
Hay muchas cosas por las que debo agradecer hoy: Por mi padre que siempre nos da el apoyo que necesitamos, por mi mami porque siempre se levanta tempranito para atendernos, por Mirtha que me recuerda que no hay ningún sueño que no pueda alcanzarse, ya lo ha demostrado con sus logros con Arashi Perú, por Javier que siempre busca superarse y sin perder el entusiasmo. Por mi tía Olga que siempre está dispuesta a ayudarnos, por mi abuelita Naty porque siempre tiene un abrazo para mí al irme o llegar a casa. Por mi familia de aquí, de allá que siempre aparecen cuando necesito una palabra de aliento. Dios gracias por todos ellos.
El sábado en la despedida de Tanus & Mily fue emotivo recordar como conocí a cada uno de ellos, Tanus siempre inquieto pero deseoso de ayudar, Mily la conocí por Tanus ya cuando era su enamorada, me simpatizó desde el inicio y vi a través de ella el cambio de mi amigo Tanus. Ahora que ya empezaron una nueva vida juntos, es maravilloso ver como mis amigos crecen. Patty que hasta hace poco me la imaginaba entre niños de jardín, ahora tiene 6 meses de embarazo y feliz con la llegada de su primer hijo o hija con Álvaro, yo creo que Dios sabe darnos todo en su momentos, no antes no después, solo cuando estamos listos para ello. Por eso me quedo tranquila porque si bien puede parecer para el mundo que mi tiempo de soltería es muy largo, para mí es señal que Dios me esta preparando una sorpresa maravillosa.
No puedo evitar sonreír cuando pienso en el hombre que viene para mí, sólo me falta imaginarme como será físicamente, por ahora soy feliz imaginando sus cualidades. Hoy solo concentro mi energía en ser feliz, en solucionar las situaciones que tenga que solucionar (Karmas) y vivir plenamente con mi familia. Es bien cierto eso de como pasas el primer de día del año pasas el resto del año, el primer día del 2011 la pase con mis papis y Mirtha y este año la escena se ha repetido y se ha incluido a Javier, quien es raro que nos acompañe. ¿No es maravilloso estar con la familia? Mi respuesta es un rotundo sí, más que juerguearme prefiero estar con mi familia y descubrir que el tiempo no esta perdido y que aún podemos ser la familia unida que todos soñamos.

V.C.Y
33 años
8:55 am

miércoles, 2 de febrero de 2011

Toneladas de pensamientos en un segundo


Así me siento esta noche: Confundida, con miles de pensamientos que se cruzan, los siento como una tonelada que pesa sobre mi cabeza. No sé como describirlo sin embargo, sonrio y siento paz. Ya nadie me afecta, ya nada me duele, quizás he asumido que dejar atrás algo muy querido es el ticket, el pase vip a algo mejor. No sé exactamente como lo quiero, bueno sí sé, pero quiero sorprenderme, dejarme sorprender.
Cuando quiero pensar en ti, detengo el pensamiento y te digo: Deseo lo mejor para ti. Sin embargo esta naturaleza mía, de mamá gallina, de soñadora empedernida me hace creer que puedo "arreglarte" como si te tratarás de un juguete muy querido, que me niego a tirar a la basura. Pero no se puede ser gepeto sin salir lástimada, ahora puedo darle forma a un nuevo pensamiento este segundo día de febrero: El amor es una decisión.

Hoy más que nunca deseo tener en orden mi mente y mi corazón para que ambos latan juntos. Desencantarse es parte de madurar, y sonrio. Nada me hace más feliz que sonreir aunque lleguen varias cartas de cobranzas, mientras no me cobren por mi libertad a soñar, a fantasear con el amor, que sigan llegando.

Febrero es el mes que menos me gusta del año, ya saben 14 de febrero, regalos de color rojo, ositos, rosas y globos que ya no me llegan hace varios años. ¡Hoy decido que es el mejor mes del año porque me voy de vacaciones!

Bueno, bueno ahora a dormir que ya estuvo bueno de hablar sola.

domingo, 30 de enero de 2011

Enero de desafíos


Este mes ha sido realmente intenso en lo emocional. Inicie el año con la expectativa de cambiar todo en solo horas. A medida que fue pasando el primer día de año me di cuenta que este año, no me permitiría seguir mi rutina habitual. Me desafía.

Este enero lo he sentido como dos meses en uno, el cambio de la estrategia de marca de Telefónica nos obligo a todos a trabajar intensamente. Los viajes al norte se iniciaron la semana pasada, quizás por eso me siento tan exhausta, ¿aún no termino de acostumbrarme a viajar? O ¿será que algo me falta? Lo que sea, me ha dejado pensando en que debo poner más atención a mis pensamientos, cada vez se hacen más ciertas o tangibles mis ideas, debo tener cuidado con lo que pienso, porque no siempre están dentro del plan que creo tienen Dios para mí.

Hoy he sonreído mucho cada que he deseado pensar en algo negativo o deprimirme. Hoy recordé con cariño a mi tío Daniel, a Dani como los llamamos todos. O como le decía mi papi: Daniel Sambosqui, actor de carácter de color serio, papá siempre ha tenido esas ocurrencias. Daniel siempre se reía cuando se lo decía. Pienso que todos echaremos de menos a Dani, de alguna manera creo que los adultos se sienten responsables de la vida que llevo, yo intentó consolar a mamá diciéndole que ella hizo todo lo que pudo por él, a veces uno no puede ir en contra del plan que ya se tiene al nacer. Y si en esta vida Daniel no fue feliz, sé que en su siguiente encarnación será inmensamente feliz y si nos toca cruzarnos con él, algo dentro de nosotros se regocijará. Yo sé que eso pasará.

Por lo demás, he estado medio pensativa los primeros 17 días del año me la pase pensando en él, en qué si lo olvido, en qué si lo llamó, en qué por qué en esta vida no nos toco estar juntos, en sí en la siguiente estaremos finalmente juntos. Y esta noche, en que lo extraño me preguntó si ya estuvo bueno de tenerlo en mi pensamiento por tantos años. Lo extraño, sí pero también quiero ser feliz y él solo me brinda minutos de felicidad, como las estrellas fugaces que te llenan de luz unos segundos y luego solo te queda el recuerdo en la pupila de su paso. Yo no quiero eso, yo quiero un hombre que quiera pasar su vida a mi lado, acompañándonos mutuamente en ese camino de sueños.
Hoy leía con atención la entrevista que le hicieron a la novia de Bayly, no me pareció tan terrible la chica, creo que el amor no tiene edades y ser “diferente” o creerse raro, es un pensamiento que a todos nos pasa, lo que sí no niego es que es auténtica. No sabía nada de ella, siempre he huido de las noticias de Bayly, ya que él no me simpatiza, pero hoy leí con atención la Somos y me parece que la chica es auténtica. Pienso que vivimos en un mundo de apariencias y no esta bien que juzguemos tan a la ligera a las personas.

Otra noticia que me llamó la atención este fin de semana, fue la detención de Carlos Cacho, él se ha burlado de la justicia, bueno es un decir, ya que la justicia se burla de muchos aún. Confió en que esta situación haga reflexionar a Cacho que siempre me ha parecido una persona muy soberbia, sin una pisca de humildad. Sin embargo, nunca desearía a nadie que pasará por la cárcel para reflexionar sobre sus acciones, creo que uno no debe llegar a ese extremo.
Esta noche me cuesta irme a dormir, es como si quisiera escribir todas las páginas del mundo, para de alguna manera huir de mis situaciones económicas, de mi cuenta en CERO del banco, ya no quiero ni pensar en ello. Me repito constantemente cuando salta a mi mente el pensamiento de escasez: DIOS PROVEERÁ.

Este mes decidí afianzar mi fe en Dios, confiar y abandonarme en su voluntad, no sé cuánto me dure esta convicción pero estoy decidida a convertirla en parte de mi vida diaria.

Lo Más hermoso de este mes han sido las salidas en familia, algunas solo con Mirtha, otras los cinco. Sobre todo porque fueron espontáneas y no pelee con Mirtha, es más me atrevo a decir que mi hermana y yo vamos por un buen camino de entendimiento, sueño con el día en que ella me pueda considerar su amiga. Su graduación el mismo día de la muerte de Daniel, fue sin duda la prueba más fuerte de mamá, pero allí estuvimos todos celebrando su logro, su esfuerzo porque es merito de ella solita haber terminado la carrera. Que orgullosa me siento de ella, que bien me sentí cuando hizo la semblanza de su promoción universitaria, me sentí como la hermana mayor que soy disfrutando y emocionándome por el triunfo de mi hermanita. Más cuando mencionó a sus hermanos por aguantarla en sus momentos de estrés, Javier y yo reaccionamos igual mirándonos uno al otro diciendo: ¿Ha dicho hermanos? Como si no pudiéramos entender que esa palabras salieron de Mirtha. El emotivo agradecimiento de Mirtha en el restaurante fue la prueba que Mirtha lleva eso y más en el corazón, y nosotros tenemos el deber de entenderla como es.

Me quedo con el almuerzo en la Romana con mi familia, ese es mi recuerdo más preciado del mes de enero que se va. Amo a mi familia y ahora sé que uno de mis sueños se hará realidad.

Esta semana me sentí acompañada


Ayer mi tío Daniel cumplió una semana desde que partió de esta Tierra. Ha sido una semana en la que sentí más fuerte que nunca la compañía de las personas que he conocido a lo largo de estos 33 años. Estoy muy agradecida sobre todo con las personas a quien conozco a penas hace un año, el cariño en sus palabras, el tiempo que se tomaron para enviarme palabras de consuelo es muy hermoso, mi familia y yo se los agradecemos de corazón.

La muerte de un familiar siempre será una prueba dura de pasar, pero quedan esos hermosos recuerdos con ellos, las sonrisas, las bromas, los momentos de alegría, los de pena. Con mi tío Daniel tengo muchos recuerdos de infancia, de los juegos, de adolescentes los consejos y su forma de cuidar a sus sobrinas, y eso que solo nos llevaba unos 6 años. Siempre me regañaba mi tía Olga porque no le decía tío, siempre lo llamamos Daniel porque para nosotros era como un primo más, aprendí a llamarlo tío cuando crecí, cuando deseaba hacerle sentir que sus palabras de adulto me hacían reflexionar o cuando quería darle más énfasis a una conversación seria con él.
Hoy simplemente es Dani, así te recordaré siempre con Dani el de la chispa, el cariñoso, el preocupado por mami, el que no quiere dar problemas a sus hermanos. Tío no importa si ya no te lo puedo decir frente a frente, cuando uno pasa el umbral de esta vida, las distancias desaparecen y basta pensarte para saber que me escuchaste.
Y como dice la frase de un recuerdo de misa: “Ellos solo mueren cuando se les olvida” Y tú Dani siempre vivirás en nuestros corazones.

Gracias amigos por dedicarle un minuto de sus vidas a darme ánimos para sobrellevar la pena de perder a un amigo como Daniel. Gracias y que Dios los bendiga siempre.

Inicias una nueva vida Tío Daniel al lado de Dios


Asimilar la partida fisica de un ser querido siempre es difícil, más si ha sido tan cercano como Daniel. Ayer mi tío Daniel termino su misión en esta vida, decidió partir. Lo que si sé es que él se fue sin dejar temas pendientes, reconciliado con mi prima Almendra, con Leslie que para mí ha sido el ángel de mi tío, gracias aunque no te gusta que te agradezcan gracias Leslie porque sin tener responsabilidad alguna te dedicaste atender a Daniel con cariño y esa bondad de tu corazón ha borrado cualquier cosas del pasado. Gracias por contarme esta mañana lo feliz que fue mi tío en Navidad, en Año Nuevo bailando con Almendra, también que ese mes y medio que vivió en tu casa, mi prima y él se acercaron hasta mi prima lo regañaba cuando no quería tomar las medicinas. Ese ha sido el gran regalo de Dios.

Daniel siempre tuvo una vida difícil pero siempre fue un chico bueno. Para Christian, Mirtha, Marilu y para mí siempre más que un tío fue como un primo, un amigo con quien jugabamos, conversabamos y nos reíamos. Yo recuerdo mucho la última vez que vi a mi tío en Febrero en Buenos Aires 2008, pase un par de días con él caminando, recorriendo esa gran ciudad. La primera cena con él, fue maravilloso verlo despues de casi 4 años que no lo veía. Conversar, pero también el corazón se me partía porque estaba en una situación difícil. Recuerdo también al faltoso taxista que quizó enseñarle modales a mi tío, como me hubiera gustado decirle un par de cosas pero Daniel como siempre noble, escuchaba las palabras severas de aquel taxista porteño, al que odie por hacerle sentir mal a mi tío. Daniel cuando bajamos del taxi en Caminito no le dio importancia, pensé en ese momento que esa siempre fue su actitud: Nunca reclamar, siempre aceptar todo lo que le pasaba como si se lo merecía. En las larga conversación que tuvimos en esa cena, intente animarlo a que viviera más para él, siempre me escuchaba atentamente, incluso recuerdo las conversaciones por teléfono siempre cariñoso llamandome Vanessita.

Buenos Aires ha sido mi último paseo con él, guardo tan buenos recuerdos. Su enfermedad nos tomó a todos por sorpresa, tan joven y su partida aún más. No puedo evitar llorar si lo recuerdo, tomo fuerzas recordando los buenos momentos con él. Más me duele ver a mi mami llorando, porque no puedo evitar que lo haga, solo le digo que ella hizo todo lo que pudo. Estuvo con él por más de 3 semanas a pesar de la distancia de la casa de Leslie al hospital de Palermo donde estaba mi tío, mamá le he repetido desde ayer: Tú hiciste lo que tu corazón te dijo que hagas en ese momemto.

Ayer estabamos todos tristes por la noticia, pero era la graduación de Mirtha, un día especial para ella, nunca le he visto tan contenta y orgullosa, claro luego de cosas como los logros de Arashi, y todos decidimos que se lo diriamos despues de su gradación. No fue fácil sonreir, celebrar pero estoy segura que Daniel hubiera deseado lo mismo: Celebrar el logro de Mirthita, mi tío siempre que hablamos se ponía feliz con nuestros logros, con nuestras cosas y sé por eso que ayer él también hubiera querido que Mirthita fuera feliz.

Hoy él se encuentra en un lugar mejor,donde solo hay amor y paz. Sé que en su próxima vida será inmensamente feliz porque si algo tuvo que resarsir, ya lo hizo en esta vida. Querido Daniel, hoy más que nunca sé que eres feliz y que gozas de los brazos de mi abuelita Zoila, quedate tranquilo, no te preocupes por nosotros, ni por tu hermanita, como cariñosamente siempre has llamado a mi mamá, para todos siempre vivirás en nuestro corazón con tu sonrisa fresca, con tu mirada de niño que busca amor, con tus palabras cariñosas para llamarnos pero sobre todo con tu buen humor. Hasta luego Daniel, ahora nos cuidaras desde el cielo.

sábado, 1 de enero de 2011

Un 1 de enero en familia

Hoy es un día increíble. Pensé que haría lo de siempre y cuándo me disponía a escribir mis metas y sueños de este 2011, Papá cambio los planes: ¿Y si ahora que somos 4 nos salimos?, sí vamos a la playa- respondía con rapidez. Eran las once de la mañana cuando se decidió ir a Ancón, ya que pensamos que el sur estaría repleto. Salimos los cuatro: Papá, Mamá, Mirtha y yo.

Yo nunca he ido a Ancón pensé que sería divertido ir con la familia. El camino por la panamericana realmente pesado pero interesante para observar. Un ruido al lado derecho del carro, mientras miraba los carros del carril izquierdo, me sacó de mis pensamientos, un micro golpeo el espejo de la camioneta de Papá, Mirtha despertó. El chofer del micro regreso a su lugar el espejo y se disculpo, todo fue un susto.

Al llegar a Ancón un mar de gente, literalmente caminaba hacia el estrecho camino para ingresar al balneario. Eso nos hizo sospechar que no llegaríamos a ver la playa. Y efectivamente media vuelta, lo intentamos. Decidimos salir por Ventanilla rumbo a La Punta. Mi primera vez en Ancón y solo vi unos edificios que no se por qué me trajeron el recuerdo del Chavo en Acapulco.

El camino hacia La Punta por Ventanilla nos permitió ver la realidad de un país como el nuestro que tiene diferencias aún. Por la pista de Ventanilla, hacia abajo se veían casas construidas y si mirábamos hacia la derecha, las casas en los cerros precariamente construidas. Papá hizo un comentario que puede explicarlo: “Los de abajo también fueron invasión pero hace 40 años, los de arriba tienen pocos años”. Y sí de eso se trata el desarrollo, a veces empiezas con muchas necesidades pero vas superándolas. A medida que avanzamos, el panorama fue cambiando, mientras más nos acercábamos a Lima, las casas y supermercados conocidos iban apareciendo.

Llegamos a La Punta luego de pasar por una zona fea del Callao, papá dice que es la ruta más rápida. Mirtha y Mamá estaban asustadas. Yo estaba demasiado concentrada en mis pensamientos como para reparar en los pobladores del puerto.

Papá nos llevo a un restaurante que esta en su guía, realmente buenazo. Había cola para ingresar, felizmente que Mirtha estaba en la puerta porque una familia numerosa se quiso pasar nuestro turno. Todos comimos algo diferente, yo un ceviche de mango espectacular, Mirtha choritos a la Chalaca, mami un Merlín a la plancha, papá un merlin con salsa de champignones . No esperamos mucho. Y valió la pena, muy cálido el dueño y la atención buena. Me gusto el detalle de la señora, que no sé si es esposa del dueño que nos dijo: Perdonen la demora pero hoy es una locura. A lo que todos respondimos que valió la pena.

Puedo decir que fue un almuerzo familiar muy bueno, Mirtha y yo no peleamos, pudimos conversar y hasta paseamos por el malecón. Me ha gustado mucho pasar este nuevo año, este primer día del año con mi familia. Así quisiera que fuera este año, pasar tiempo con mi familia sin descuidar mi propio crecimiento personal y espiritual.

Salir de mi rutina del primer día del año ha sido maravilloso. Llegar a casa y ver una película con mi mami y mi hermana, me encantó. Por eso quería escribirlo para no olvidarlo. Ahora sí puedo escribir mis metas y sueños para el 2011, siendo más específica esta vez.

¡Feliz año para todos! Este va a ser un año increíble.
9:38 pm