jueves, 25 de marzo de 2010

Amores imposibles


A veces me pregunto: ¿Por qué me atraen tanto los hombres imposibles?. Me he pasado una hora escuchando la entrevista que le hicieron a Jencarlos Canela, ayer en un video chat. Yo lamentablemente no pude ingresar porque en mi oficina no hay acceso. Y la sensación que me queda es: DIOS SI EXISTE, EL CHICO DE MIS SUEÑOS EXISTE, solo que hay un pequeño detalle, les gusta a miles de chicas. Y si escuchan la entrevista que le hiceron en Primera Hora y ustedes mis amigos que leen mi blog, entenderán el por qué. Escucharlo decir que le gustan las mujeres que se están atentas a los detalles, que él disfruta más de una reunión en casa con amigos, que una discoteca o que le encanta leer, viajar, nada tecnológico… Ya para mí fue demasiado.
Ya sé lo que dirán: Vanessa primero fue Joey de los New Kids on the block, le dedique un cuadernos de poemas, luego Renato y ahora este cantante llamado Jencarlos Canela, ya cánsate!! Pero creo que ustedes no entienden que una puede vivir ilusionada, no me pinchen el globo rojo, que decir lo que pienso y siento, aunque eso me cueste algunas opiniones discordantes y que muchas veces me duelen, sólo hace que me pregunté: ¿Realmente hago lo correcto al ser yo misma en todos lados?
No quiero que crean que voy a empezar otra vez la historia de 9 años de amor platónico. No, esta es una historia diferente. Cuando mande mis datos para Directora de club de fans de Jencarlos, no tenía idea en lo que me metía. Ahora sé que el enviar mi e-mail con mis datos y mi propuesta fue una de las mejores decisiones que tomé este año. Ser Presidenta de su club de fans me ha permitido conocer a un ser humano que valora su paso por este mundo, que se preocupa por dejar huellas, que ama lo que hace, que le pone pasión y es agradecido, le gusta observar lo que pasa a su alrededor. La historia con su abuelito me conmovió, el mensaje que él nos da después de esa experiencia: Diganle hoy a sus abuelos que los aman. Siempre pensar en positivo para atraer cosas buenas. Lo escuchaba y solo pensaba: Si existe, no es una ilusión.
Claro soy consciente que es un artista que por ahora solo puedo aspirar a qué sepa mi nombre, que vivir una historia de amor con él, es casi imposible y saben qué!!! Me parece buenísimo eso. Ahora sé a los 32 años que soy capaz de manejar mi mente y cuidarme de caer en los mismos errores del pasado. Ahora sé que el amor, tu alma gemela existe y que sólo es cuestión de esperar sin desesperar, convirtiéndote en mejor persona para que cuando el momento del encuentro llegue, tú lleves todo ese aprendizaje a la relación.
Ser fan de Jencarlos Canela me ha devuelto la confianza en el sueño de encontrar un chico con las características que necesito para seguir creciendo como ser humano, como mujer y como ser espiritual. Escucharlo en las entrevistas, aunque me digan que es un discurso bien aprendido, yo siento en cada entrevista que él es sincero, el brillo que tiene en los ojos, es un brillo especial, lo he visto pocas veces y a riesgo que me llamen loca porque no lo conozco, sé que es un ser humano increíble del cual puedes aprender día a día.
Le agradezco porque he conocido chicas extraordinarias como Maty, Miscely, Vane, Meli, Lilly, Mayra, Diana, Joyce, Carmela que tienen ese brillo en los ojos al hablar de Jencarlos, contagian su entusiasmo y cuando las escucho, cuando las miro sé que el club de fans de Perú tendrá un éxito increíble. Quizás ahora no suene en las radios, pero sonará. Quizás su nombre no sea muy conocido hoy, pero lo será.
Le agradezco a Dios por el día en que decidí inscribirme en el club de fans, la energía es absolutamente positiva de todas las fans alrededor del mundo. Es para mí una alegría y un desafío liderar este equipo de trabajo. Confió en que muy pronto conoceremos a Jencarlos, podremos sentir ese no sé qué especial que he escuchado decir, que se siente cuando estas cerca de él. Ya sé que pasa por su cabezas, pero tranquilos estoy cuerda y feliz. Apoyar a Jencarlos en su proyecto musical es una gran alegría sin efectos dañinos para mí.
No les voy a negar que sería alucinante que mi cita ideal con él se realizará, ¡Eso sería alucinante! Pero que sepa mi nombre ya sería un regalo maravilloso.
Gracias Jencarlos por tus palabras, algunas entrevistas que te hicieron llegaron en el momento justo, sobre todo recuerdo la primera que yo vi, en la que tú hablaste del poder de la atracción, la frase que me ayudo y tú la dijiste: “Mi niña linda si se te cierra una puerta, sigue tocando hasta que se abra alguna. Sigue tu sueño”. Yo pasaba por un momento bien duro personal y escucharte esos 9 minutos que duro la entrevista, me devolvieron la fe en los sueños. Tú eres un ejemplo de la perseverancia, del trabajo en familia, del pensamiento positivo pero sobre todo de la lucha apasionada por tus sueños. Eso es inspirador para mí.
¡Vaya como siempre termine diciendo mucho! El objetivo del post, era hablar a partir de lo que sentí al escucharte en el video chat y los amores platónicos que he tenido. Y bueno termine escribiéndote je,je!!!!
Sin efectos colaterales de por medio, me voy a dormir soñando con la gran meta de este año, esa meta que cumplirá todos mis sueños, hasta los más locos. ¡Me voy feliz a la cama con la seguridad de saber que si sueñas, trabajas por ese sueño y te preparas, no hay nada ni nadie que te impidan alcanzarlo.

V.C.Y
32 años
12:35 a.m.

lunes, 15 de marzo de 2010

Sintiendo el viento

Y me enamoré del viento en mi rostro, de tus manos que me dicen que me aman, aquella noche entre estrellas. Me enamoré y no sé como decirtelo. Tú me miras con esos ojos verdes que me perturban. Haces que escuche música romántica, que cante como loca, desesperada canciones de amor... Y tú estas a miles de kilometros y sólo me queda el recuerdo de aquella noche de estrellas... Me dijiste quiero mostrarte algo y las estrellas fueron tu regalo... Vivo intensamente los recuerdos de aquellas estrellas, de aquel sueño que la vida me hizo cumplió.Y como dicen que se tiene que pisar tierra, es mejor dejarlo en un encuentro que fue de novela romántica. Asi mejor para no llorar, para no sufrir con los recuerdos de una noche de estrellas, en donde volví a crear en la magia de las palabras, del corazón y el alma.

lunes, 8 de marzo de 2010

¿Por qué festejar el día de la mujer?


Inicie el día con la siguiente actitud: ¡A mí no me saluden por el Día de la Mujer!, eso son convencionalismos, días marketeros, a la mujer se celebra todo el año. Y por qué no hay un día para el hombre? ¿Por qué celebrarlo?, ¿eso acaso no marca una diferencia entre hombres y mujeres? ¿No lleva años la mujer deseando ser igual al hombre? ¡Y ahora me salen con un día para la mujer!

Así he pensado durante años, por eso cuando me saludaron en la oficina les decía gracias, feliz día para ti, la más pesada, aguafiestas y antipática del Perú. Quizás hubiera seguido así un año más, pero las palabras de la capitana de nuestra selección de vóley Seúl 88, Cecilia Tait cambió mi forma de ver este día. Sus palabras salidas de lo profundo del alma, me recordaron la garra que las chicas del vóley nos dieron al Perú, en cada partido, en cada punto. De niña me levantaba temprano para verlas, y luego al colegio. Ella dijo que la hacía muy feliz el homenaje en vida que les daban, no se había esperado tenerlas baja tierra en jardines de la paz para hacerlo. Quizás ustedes niños de la escolta no saben quiénes somos, pero pregúnteles a sus padres y seguramente se emocionarán con los recuerdos como nosotras nos emocionamos con este homenaje, veinte años después. Porque saben que sudamos la camiseta. Y vaya que lo sabemos, ellas : seis en la cancha era todo el Perú. Y mujeres como ellas nos enseñaron a luchar, a sudar la camiseta en cada cosa que hacemos. Por ellas entendí que significaba sudar una camiseta. Cecilia dijo que ellas después de ese campeonato tuvieron que pasar mucho para salir adelante, seguramente necesidades, sin que nosotras lo supiéramos. Quizás pasaron hambre, pero la buena capitana no lo mencionó. Nos dejo en la memoria sus mates, sus gritos en la cancha, el sudor en sus frentes y la alegría que nos dio a los peruanos que muchas veces la seguíamos con televisores a baterías.


Nunca olvido su paso por la colonial, la emoción que sentí al verlas, yo saludaba y gritaba Cecilia, Cecilia, ella me saludo, claro yo creía que me saludaba a mí. Por eso hoy cuando pude decirle que me emocionaron sus palabras, sobre todo las finales: “Si tuviera que pasar por todo otra vez, si volviera a nacer, elegiría ser peruana”, ella me respondió: “Te gustaron, fueron del corazón”… Me sentí otra vez una niña, la trate de usted, quizás por el respeto que ella siempre me inspiró, ella me miraba, esta vez me miraba a mí y en sus ojos se veía la emoción cuando le contaba que yo la vi pasar por la colonial, que ella me saludó… En fin, emoción infantil. Me tomé una foto con ella para el recuerdo, cuando era niña soñaba con una foto con ella, ahora la tengo y me siento feliz porque se me ha cumplido otro sueño.
En la oficina un bello homenaje con flores incluida termino por conquistarme, por amar este día de la Mujer. Una tarjeta firmada por el Sr. Meier de puño y letra terminó por convencerme que el Día de la mujer es necesario para recordarnos a nosotras las mujeres que eso que hacemos todos los días, de manera cotidiana casi de memoria, inspira a nuestros complementos, entiéndanse los hombres a ser mucho mejores.


Ya no es tanto el día lo que importa sino la expresión de cariño que los hombres, le ponen a los homenajes le hacen a una mujer que les dio vida. Porque sólo una mujer es capaz de crear un ser distinto a ella. Y que a veces por una falla cerebral masculina, se olvidan que una mujer los trajo al mundo.
Hoy felicito a todas las mujeres que saben usar su inteligencia para hacer de este mundo, un lugar más cálido, maravilloso y tolerante.
De ahora en adelante felicitaré a mis amigas del género, sonreiré y aunque no reciba regalos, secretamente me diré: “Vaya es maravilloso ser mujer, vamos a contagiarle a este niño, los detalles que tenemos las mujeres. ¿Qué regalito le puede gustar a este chico?. Y seguramente el chico que reciba ese obsequio, entenderá que en ese regalito hay una enseñanza: No existe mejor día para decir lo que significas para otro, que hoy. Sólo hoy. Si es el Día de la mujer, maravilloso si me das un detalle pero si es domingo o martes y te provoca hacerlo, no te inhibas, no esperes un día calendario en rojo. Sé tú mismo. El mejor día para decirlo es hoy.
11:54 pm
08-03-10

martes, 23 de febrero de 2010

Me muero por verte


"No hay en el cielo una estrella más hermosa, que ilumina la oscuridad. Tu amor es como un imán"... Estas palabras me encantan y pertenecen a la canción "Más fuerte que yo" de Jencarlos Canela de su Album Búscame. Me fascina imaginar que alguien me la canta, me la dedica o simplemente me envia la letra con una rosa.

"Yo sé que estes donde estes me llevas contigo" otra frase que me gusta de las canciones de Jencarlos. Nada más hermoso que te amen y que ames.
Esta noche solo soñaré con el amor, con las estrellas, con la luna y el sol en poniente. Porque el amor me llena de dicha, de sonrisas.

Y donde estes, llega pronto ya!!! Mi corazón te espera.

V.C.Y
11:41 p.m.

¿Por qué tendría que ser diferente?


Cuando alguien me dice que debo dejar de soñar y que pise tierra. Siempre me hago esta pregunta:¿Y por qué tendría que hacerlo? No creo que mi forma de ver la vida, le moleste a alguien, bueno creo que a algunos de mis amigos sí. Si algo he aprendido en estos dos meses, es que la vida se vive hoy. Mañana no existe, el pasado es una escuela. ¡Y qué escuela! No sé por qué la gente vive pendiente de lo que hace el otro. Hay mucha buena "intencion", quizás. Yo sólo quiero vivir mi hoy.

Me encanta soñar, ahora que soy presidenta del club de fans de Jencarlos Canela me siento feliz, viva como un sueño de adolescencia cumplido.

Recuerdo siempre, mi visita a onda cero, una radio que funcionaba en el extinto centro cívico de Lima. Allí conocí a una chica que se vestía como Donnie Wahlberg, miembro rebelde de los New Kids on the block, me preguntaba que se sentiría ser presidenta de un club de fans. Yo adoré y moría por los New Kids on the block, por casi 6 años tuve pegado un poster de ellos en la pared que se veía al abrir la puerta de mi cuarto-Quizás con la infantil idea de que ellos eran parte de mi vida.Ese fue, creo el primer poster que compramos entre mi hermana y yo.

Nunca pertencí a un club, menos al de ellos. Tampoco formo parte del club de Alejandro Sanz o Gianmarco... No pero por una extraña razón, si decidí inscribirme y postular para ser presidenta de fans del club de Jencarlos Canela. No me arrepiento porque me siento viva, me gusta y porque será un músico que dará que hablar, y yo seré parte de su historia. Llevaré al club de Perú a ser uno de los más positivos, organizados y alegres.

Eso es para mí soñar... Soñar como si fuera una niña, con ese abrazo de Jencarlos, con esos ojos verdes y con esa voz que me tranquiliza. Mis amores han sido platónicos, es cierto. Pero hoy sé, que los amores platónicos te impulsan a sacar lo mejor de mí misma, paso con Joey Mc Intyre,escribí dos cuadernos de poemas e historias. Luego con Renato, esa ha sido mi historia de amor platónico más larga y hermosa: Escribí muchos poemas, envie cartas de amor anónimas, cree mi hotmail, leí autores que en mi vida se me hubieran ocurrido leer, envie regalos... Y todo saco lo mejor de mí. Me ayudaron a encontrarme.

Hoy esos amores platónicos ocupan un lugar especial, ya son pasado. Y fueron hermosos y les agradezco por la experiencia. Hoy no es un amor platónico lo que siento por Jencarlos, es una profunda admiración por la forma de ver la vida, por su forma de pensar y por su creencia en el poder de la mente, algo en lo que yo creo mucho desde hace poco.

No sé cuantos hombres más deba conocer para que llegue mi alma gemela. No lo sé, lo que sí sé, es que deseo vivir el día a día. Porque las almas gemelas existen, no importa en dónde, si estan encarnadas en esta vida, ellas se encontrarán. Así como le paso a Mily y Carl... Esa es una historia hermosa de contar.

Por ahora seguiré soñando, escribiendo y caminando por la vida, observando a las personas en la calle, imaginando que historia habrá detrás de esa cara seria o triste. Lo más importante es confiar y esperar, sin dejar de vivir.

viernes, 12 de febrero de 2010

Adiós abuelito Lucho


Una llamada nocturna anunció la partida del abuelito Lucho. Yo aquella noche llegue a casa cerca de la una de la mañana. Mi tía Olga no fue muy dulce para decírmelo. Algo me decía el miércoles en la noche que no debía ir a casa de Noemí, sin embargo las cosas suceden por causalidad. Me hubiera gustado ver a mi abuelito en su camita, y no en el ataúd.
Creí estar preparada para la partida de un ser querido, ahora pienso que la muerte es sólo una puerta a otra vida, en la cual sólo hay paz y amor. En la cual el ser humano olvida- para bien- los sentimientos negativos que aprendemos en la tierra. Sin embargo, lloré. Lloré mucho, siempre creí que cuando muriera mi abuelito Lucho la pena no sería tan grande, quizás porque mis recuerdos con él pertenecen a la niñez. Durante mi adolescencia y adultez mi abuelito estuvo ausente. Sólo la línea telefónica nos comunicaba. Y sin embargo, lloré y estoy triste como si hubiera compartido toda una vida con él. El día está por terminar y no sé como explicar como me siento, realmente estoy triste. Y la única manera de hacer que desaparezca la tristeza es escribiendo.
Mis recuerdos con mi abuelito serán siempre mixtos con queso y jamón, agua gasificada San Mateo, unas cortinas blancas delante de unas ventanas que dan a la calle Wilson. Una mesa blanca, un bar detrás donde conversaban los adultos y el abuelito. Mientras Mirtha y yo comíamos mixtos. Su sonrisa grande, sus palabras cariñosas. Y de esos 18 meses en Lima, sus ojos grandes, su sonrisa, su alegría al vernos aunque no supiera quienes somos, el Alzheimer es una enfermedad que te mata los recuerdos, verlo así me entristecía y sin embargo pensaba que era mejor que estuviera así para que no recordará que estaba en Lima y no en su Tarapoto querido.
En un mes y 9 días hubiera cumplido 87 años… Su rostro post muerte bien arreglado, dejaba la sensación que los años no habían pasado por él. Ni una arruga. La muerte se lleva los recuerdos y las lágrimas no alcanzan para calmar tu alma, tu tristeza. Ver a mi mami tan dolida, me afecto tanto que no pensé más en mí. Ha sido un día de muchas despedidas.
Los recuerdos de mi abuelito vienen a mi mente, hace sólo una semana le estaba dando de comer mazamorra morada, platano y lo ayude a acomodarlo en su cama. Su cuerpo frágil me recordó a mi abuelito Moisés. Todos los ancianitos pierden masa muscular y eso les da un aspecto de fragilidad que me enternece. Así veía a mi abuelito: Indefenso ante el paso del tiempo.
Mi corazón ahora entiendo que quizé más de lo que pensaba a mi abuelito, no pude seguir cantando durante la misa de cuerpo presente, las lágrimas brotaron. A mi costado mi prima Marilú también lloraba. Ambas en silencio llorábamos, mirando el ataúd del abuelito listo para ingresar a la cremación. Allí donde sus huesos se vuelven polvo y queda en el recuerdo, su cuerpecito frágil, sus manos grandes y sus ojos vivarachos.
Mañana será otro día de recuerdo para mi familia. Mañana mi abuelito Moisés cumpliría 99 años, y hace 4 años que se fue. El tiempo pasa, casi sin darnos cuenta. Sólo existe el hoy, y hay que vivirlo tan intensamente que no quede miedo a dejar nada inconcluso cuando nuestra misión en la tierra haya terminado.
He recibido varios mensajes de mis amigos sobre la tranquilidad que debo tener en este momento y estoy tan agradecida por cada uno de ellos, por el tiempo que se dieron para escribir, para animarme. A mis compañeros de trabajo que estuvieron conmigo en el velorio, realmente un bello detalle y lo guardaré en mi corazón. Las llamadas telefónicas, ¡gracias!
Han sido dos días intensos pero cálidos a la vez, porque hemos llevado la tristeza de la partida del abuelito Lucho en familia. Sabemos que nos encontraremos al final de los tiempos con él. Abuelito Lucho nos has precedido en el camino y ahora nos queda vivir intensamente el hoy para que al encontrarnos no nos separemos nunca más.
Yo me quedo con tu sonrisa del lunes 1 de febrero, con tu abrazo cálido. Tu carita y tu manito feliz diciéndonos adiós. Yo volví una vez más para verte, aquel lunes. Y me recibiste nuevamente con esa sonrisa, te pregunté: “¿Abuelito estas bien?. Me miraste con ojos vivarachos y me dijiste: “Si hijita estoy bien, vete tranquila”… Y sonreíste. Creo que tú sabías que te ibas, por eso nos regalaste a mami y a mí esa sonrisa grandota y te quedaste tranquilito en tu cama. Para que no sintiéramos pena de dejarte. Aun recuerdo que revise tu armario, tu espacio revisando que te faltaba para traerte en la próxima visita. Ahora tu pasta dental y tus jabones no llegarán a su destino. No me queda más que decirte que te voy a extrañar más de lo que pensaba y te agradezco por todo el cariño que me diste en estos 18 meses. Te llevo en el corazón.

V.C.Y
11:53 P.M.

miércoles, 10 de febrero de 2010

¿Qué buscas?

Y retumba en mi cabeza esta pregunta: ¿Qué buscas? No consigo dormir estas noches pensando en aquello. No concilio el sueño y por la mañana me cuesta levantarme para atender las labores diarias.
¿Te busco? No lo sé, te miro, te reconozco como el chico de mis sueños... Eres tú quien por años soñé. Y cuando despertaba no podía recordar tu rostro. Ahora estoy confundida, ¿eres tú realmente?

Cuando escribía: "En tus ojos me pierdo, tu cara de niño me perturba, no me deja", ¿me estaría refiriendo a ti? No dejas mi cabeza y hace una semana que no dejo de soñarte. Estas allí siempre mirando, no dices nada, solo te acercas, me abrazas y puedo sentir ternura. Despierto y otra vez, la mañana. Quiero seguir soñandote durante el día.

No sé si sea un espejismo nuevamente. Dejaré que sea lo que tenga que ser. Sólo sé que mi alma vibra si veo tus ojos. Es como si tú y yo tuvieras una conexión ancestral. Sólo quiero decirte que allí estas, aquí en mi cabeza... Sólo el tiempo dirá si el encuentro se dará.

Por ahora me hace feliz verte en sueños. Tienes una mirada profunda, como si me conocieras y tus brazos son tan cálidos que podría vivir pegada a ti el resto de vida que me queda.
V.C.Y
32 años
12:47 p.m.