Mostrando entradas con la etiqueta SEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEP. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2008

Sabor a despedida
























Ya estoy en casa pero mi corazón sigue sintiendo tristeza. Basto que Pili me dijera no te despidas que voy a llorar, para las lágrimas que estaban escondidas detrás de mi mirada, salieran. Arturo repetía no llores, y yo seguía despidiendome, sólo tenía ganas de llorar y quedarme hasta el final del día allí, en SEP pero una reunión con mis nuevos jefes me obligaba a salir casi corriendo, era cerca de las 4:00 pm y yo aún seguía en SEP. Aún estoy llorando, nunca me imaginé que me dolería tanto dejar a mis amigos, las risas escandalosas de los chicos, los gritos de GOOOOOL durante una trasmisión de fútbol y si es la liga de campeones ¡mejor!.
En este momento viene a mi mente mi pequeña Fiorellita, la practicante que más quiero, ella me enseño a ser paciente, tenía que serlo porque sino la hubiera matado más de una vez ja,ja. Pero me siento orgulosa de saber que le enseñe todo lo que aprendí porque quiero que sea mejor que yo, esa es la misión de una persona que tiene a su cargo a una persona. Me costo que entendiera muchas cosas pero ambas aprendimos a ser tolerantes, a escuchar y es maravilloso sentir que enseñe con cariño. Espero que leas estas líneas mi pequeña Fiore, se me pego tu costumbre de tropezar con todo lo que hay a tu paso ja,ja.
Ya estoy menos llorosa, recordar a Fio me ha devuelto la sonrisa, esa experiencia ha sido una de las más gratificante que he tenido en SEP, y quizás la recordé porque también lloré cuando ella se fue, porque era más que mi practicante, mi amiga, con ella chismeaba, me escuchaba, y nos reiamos de las locuras de su jefa ja,ja. Han sido maravillosos los 6 años en Multimedia y los 5 años en SEP, que doloroso ha sido para mí dejar mi oficina... otra vez las ganas de llorar. Puedo decir que he dejado varios amigos, sé que el no verlos seguido hará que me olviden pero yo me encargaré de mantener la amistad, además tengo dos patrocinadas allí que no puedo olvidar je,je.
El almuerzo que me organizó Maykoll salió bien, aunque el organizador llego tarde por esperar a Lidia, que debía cerrar la cartelera de Yell buuu!!! el pobre organizó todo y le costo porque no le gusta ese tipo de actividades por eso valoro el detalle. Me gusto que me acompañarán, me emocioné y ls agradecí por el gesto, aún no podía llorar.
Al despedirme de los chicos de SEP y tomarme la foto recordé tantas cosas de mi paso por allí. Me fui del piso 7 de la avenida Arequipa con miedo a lo que vendría y regreso allí con la confianza ganada en mi capacidad para liderar, para proponer pero sobre todo mi autenticidad, hoy más que nunca mostrarme como soy en la oficina ha hecho que haya ganado tan buenos amigos. Los voy a extrañar muchachos!!!! ¿ y ahora quien mi silbará y los piropos?... Esa será una buena excusa para llamarlos.

Mi último día en SEP







08:00 am

Ayer fue mi último día en Servicios Editoriales del Perú, al menos oficialmente. Esta mañana al bajar del carro de mi papá en la esquina de la avenida Aramburu y ver de lejos el edificio de Cable Mágico sentí de golpe todos los recuerdos de los últimos 6 años de mi vida, aquí en Paseo de la República 3755 San Isidro. Con nostalgia caminé por última vez hasta el edificio que en el 2002 miré con miedo, me enviaban sola a encargarme de la prensa de Telefónica Multimedia. Aquella mañana lo único que me animaba era las voces de Guillermo, Carlos y Renato al otro lado de mis walkman, eran tiempos de Aldea Global en Radio San Borja.

Me daba mucho miedo el reto, no sabía que gente encontraría, si mis compañeros serían amables o no, tenía una idea escolar del trabajo. Después de 9 meses en la Sub gerencia de Comunicación de Telefónica, en donde fui practicante del área con tres chicas más, que luego se convirtieron en mis buenas amigas Romina, Mayte y Karla, era siempre seguir instrucciones de alguien más. Ahora debía ser yo la que sugiriera, la propusiera y tomará acción. Mi primer día en Multimedia fue aburrido, sólo tenía un escritorio, no pc, no teléfono y un par de periódicos. Creo que así me la pase tres días. A mi lado estaba una chica chinita, que no hablaba mucho, me dio la impresión que no me llevaría bien con ella. Que equivocada estaba, hoy es una de mis amigas más queridas: Erica Wu, la primera miss tausin perdón!! Tusan del Perú je,je!!! Delante de mí estaba otra chica chinita: Sissy Wong, mucho más joven que yo pero con una seguridad que me apabullaba, al otro lado estaba una chica que no era chinita, en un momento llegue a pensar que esa era uno de los requisitos para estar en marketing. Ella es pequeña pero de una gran inteligencia, callada y siempre la veía concentrada en su pc, luego descubriría que tiene una gran pasión por la repostería, hace unos brownies buenazos!!! ¿aunque no estoy segura si los llegue a probar? Ja,ja. Ella es Martha Méndez, con quien el miércoles vi una película de terror y oh perdón!!! Le rociamos todo el pop corn al chico que estaba sentado delante de nosotras. Mi jefa, Pilar Carranza me parecía la más normal de todas ja,ja, después me daría cuenta que no, ella es súper distinta de las personas que he conocido en Telefónica: se viste con colores vivos, es graciosa y tiene una afición por los dulces. Aún extraño abrir su cajón y sacar galletas para la hora del té, todo eso se acabo cuando llego el gran jefe: Francisco de Cárdenas, contrario a las reuniones con galletitas y música en la oficina. El silencio era su premisa.

Es maravilloso recordar esas épocas en marketing, las risas de la Comunidad (Las chicas: Martha, Sissy, Erica, Pilar y yo) unidas para todo. Guevara y de Las Casas fregando con el tema de LO QUE NO SE USA SE ATROFIA. Yo aprendí allí a lidiar con el doble sentido y los trabajos son para ayer. En Multimedia descubrí un nuevo concepto de autoridad: el tuteo, nadie llamaba señor o señora a su jefe o jefa. Lo primero que dijo Marco Antonio Merino, Gerente comercial: Llamame Marco Antonio, que diferente al aire señorial que se respira en Telefónica del Perú. Esa es una de las características que comparten todos los que trabajan en este edificio la jovialidad en el trato. Eso es lo que más extrañaré el buen humor de todos.

Luego vino mi pase a SEP, setiembre del 2003, ese año terminé la universidad, ya no había cupo para una practicante en marketing. Marketing ya no era el mismo: Pilar ya no estaba y Alvaro paso a ser mi jefe por dos meses. Mi pase a SEP significo otro cambio en mi vida laboral, el reto de escribir en la revista además de hacer la comunicación de Telefónica Multimedia con la diferencia que ahora tendría un jefe que se encargaría del tema de comunicación, eso me daba alivio. Mis negociaciones con los grandes jefes siempre eran complicadas para mí, siempre me sentí muy chibola para hablar con ellos, gracias a Dios siempre todo me salió bien. Mi nuevo jefe, Guillermo parecía amable y sonriente, en el camino descubrí que tenía un genio muy italiano como su apellido, dos veces estuve a punto de renunciar por sus gritos, hoy eso ya me parece lejano. Mi relación con él ahora es mucho más horizontal, he aprendido a decir las cosas directamente y con sinceridad. Mucho de eso se lo debo a mi último año en el negocio multinivel. Hoy mi jefe dice que mi partida es como quedarse sin un brazo, lo siento sincero. El viernes pasado nos invito a almorzar a Thalía y a mí al Regatas, las dos nos vamos de SEP y en agradecimiento por los años últimos 6 años, ¡un rico almuerzo frente al mar no cae mal!.

Caminar por la vereda de Paseo de la República, viendo la neblina que hoy cubre San Isidro, mi corazón se acongoja. Anoche llevar mis dos cajas con mis objetos personales y laborales a casa, era como si cargará toda mi historia allí. Mis últimos 6 años han sido de aprendizaje, de crecimiento personal y espiritual, mucho se lo debo a las personas que he conocido a mis compañeros de Multimedia, de SEP, de Media Networks, de cada uno de ellos he aprendido muchísimo. Mis amigos de SEP sin duda son los últimos que conocí pero quizás, los que siempre llevaré en mi corazón. Han sido casi 5 años de risas, trabajo, cierres, silbidos y cariño, más que trabajar me he divertido haciéndolo con gente tan maravillosa y alegre, con ellos es imposible estar seria.

Todo tiene para mí sabor a despedida, entrar a SEP esta mañana, verlo vacío, verme sola dentro de la oficina, me recordó que todos somos aves de paso pero lo importante es dejar una huella. Luchito hace un rato me dijo: ¡Nosotros te extrañaremos!, con tanto cariño, sé que deje huella aquí. Ahora me toca dejar huella en la Vicepresidencia de Comunicación de Telefónica, ya no es más una subgerencia ha crecido tanto o más que yo en estos años. Me queda demostrarme a mí misma que he crecido, que he madurado que soy capaz de llevar varias cuentas a la vez, que puedo dar lo mejor de mí misma y que soy capaz de ser esa ejecutiva que soñe siempre: dinámica, inteligente, segura de sí misma y confiable, ah y claro guapa ja,ja. Todo hasta que el destino me vuelva a poner otro reto. Claro yo ya tengo un plan personal, pero se vio interrumpido por la propuesta del cambio de trabajo, y las oportunidades se toman, no se dejan pasar. ¿Ahora que vendrá? No lo sé, sólo queda esperar haciendo, soñando pero haciendo como dice Jim Rohn: Deseando pero Haciendo.

Hoy no marqué, ¡que libertad! al cruzar la puerta de ingreso al edificio me saludo el vigilante amable como siempre: ¡Buenos Días señorita!, el mismo que una mañana en que estaba enojada, me dijo: Señorita ¿esta bien, que paso con su sonrisa? Desde aquella mañana no dejo de sonreír porque comprobé con aquel gesto, que la gente te ve como quieres que te vean. Yo durante todo el 2007 me esforcé por verme y sentirme más positiva, y con ese comentario me di cuenta que iba en buen camino. Ya no entro enojada, mis problemas los dejo detrás de la reja. Y hoy que fui mi último día en SEP, sonreí más que nunca. Hoy no marco mi salida, así es mejor.

08:50 am


miércoles, 2 de enero de 2008

De nuevo en la oficina







La rutina empieza nuevamente: un cúbiculo lleno de folders gordos, periódicos y revistas por revisar, leer correos -increíble me pase casi toda la mañana leyendolos- coordinar comisiones... En fin la rutina Cable Mágico empezo.


No me molesta tanto regresar a la oficina, es que me había acostumbrado a levantarme a las 9 am, estar en pijama casi todo el día y hacer mis cosas a mi ritmo, en una palabra: Descansar, hace tantos años que no lo hacía. Había planeado varias cosas por hacer en mis días de vacaciones y sólo he cumplido la mitad.


Lo que más me divierte de llegar a la oficina son mis compañeros, hoy disfrute de esas conversaciones después de almuerzo, llenas de anécdotas personales. Como hoy era la única chica en la mesa, me atreví a preguntarles: ¿Qué le atrae a un hombre de una mujer? saque conclusiones muy interesantes. La conversación tuvo matices de cosmetología, psicología y mucha experiencia, de nuestro Paul Rampolla, aunque hoy le caería a pelo: Sé fashion con Paul Saavedra... Nada más halagador que te digan que debo mostrar más: "tienes un cuello largo, que debes lucir", casi me pongo morada, nunca me había dado cuenta del detalle. A lucirlo en verano.


Creo que puedo aguantar un par de meses más en Telefónica, gracias a estos personajes de fábula que son mis amigos de SEP. Es divertido trabajar con ellos, hace menos pesado el ambiente y más humano el trabajo. Hoy aprendí que la actitud es importante, ya mi padre me lo había dicho pero cuando te lo dicen tus patas es más creíble.


Otra cosa que me parece maravillosa es que pueda hablar de sexo con ellos como si nada, que si los telos - por si aca yo no he ido a ninguno- que si el roche de entrar o los servicios que algunos ofrecen desde columpios hasta barras, de esas de Striptease (no estoy segura si se escribe así). La verdad ya no me sonrojan las historias de sexo, creo que ya supere el tabú y es aleccionador conversar con ellos.


A trabajar se ha dicho porque tengo que eliminar mucho periódico del año pasado. Hasta la vista!!!

domingo, 30 de diciembre de 2007

Buenos amigos

El 2007 casi termina y entre las cosas buenas que me ha dejado el año, esta la amistad de Paul y Pili. Estas dos personas de compañeros de trabajo pasaron a la categoria de confidentes y amigos. Es maravilloso llevarse bien con los compañeros de trabajo pero es casi perfecto cuando se convierten en tus amigos.

Paul es el chico inteligente, despercudido y cuestionador, características que le valieron el espacio: Ay como duele crecer con Paul Saavedra, con sus versiones Paul a su manera y doctor corazón. La sobremesa se convirtieron gracias a Paul, en un desahogo masivo de sentimientos, frustaciones, risas y avalanchas de anécdotas, que nos hacian olvidar la tensión de los recortes de personal, de presupuesto y hasta de mobiliario por la que atravesamos los sufridos chicos de SEP, los hermanastros de Telefónica. Hoy seguramente debe estar analizando los acontecimientos en su vida, poniendo en regla a su hijo de 15 años con el toque "Paul" que lo hace diferente.

Pili, es la chica fashion de SEP, su llegada a la empresa marco la pauta para vestirse, me incluyo a ella debo mi REJUVENICIEMIENTO, en palabras de los chicos de diseño ja! con eso me dijeron que me vestia como vieja ja,ja... En fin, a ella le debo mi cambio de vestuario y de look, me encanta llamarla: MI ASESORA DE IMAGEN, ahora también es la de Lidia je,je... Ella jamás esta fuera de moda, la impone. Detesta que le digan fashion, blaquita y por supuesto que la llamen ADA, su verdadero nombre. Su nombre causo más de una confusión, pero finalmente nos quedamos con Pili. Próxima a casarse, su lista de invitados la tiene loca ja,ja... Es divertida, práctica y super amiga. Imagino que hoy 30 de diciembre debe estar en alguna casa de playa pensando en que se pondrá para recibir el año 2008. No me odies por el comentario amiga je,je.


Mis dos amigos son dos seres especiales de los cuales he aprendido: a tomar la vida con tranquilidad, a hacerle caso a mis impulsos y sobre todo a pensar de manera más abierta sobre todo lo que me pasa. Gracias amigos

miércoles, 14 de noviembre de 2007

¿Halloween o Canción criolla?



Contraria a mi posición del NO AL HALLOWEEN, me disfrace de alumna del cole de Harry Potter para no ser aguafiestas y al final me divertí, tanto que no quería soltar mi varita mágica je,je.

Es curioso como en nuestro país celebremos el halloween como una fiesta propia cuando deberíamos celebrar algo más significativo, algo como el día de la raza o el día de la no discriminación. No sé, estamos más afanosos en celebrar que en reflexionar, por eso celebro cuando en algunos nidos decoran con guitarras y cajón sus salones, me parece más autentica la celebración del día de la canción criolla, pero imaginó que tendremos que convivir por un par de años más con niños que piden caramelos disfrazados de dráculas u hombres arañas, me pregunto ¿si alguna vez podré ver a un chalan o una negrita anticuchera pidiendo chocolates? Y si mis hijos quieren salir a pedir caramelos, les sugeriré disfrazarse de tapadas o chalanes bien al sombrero, sino no salen ja,ja!!!

Mis recuerdos de Halloween, porque yo también pedí caramelos, siempre me disfrazaba de hadita u holandesa, no se por qué mi fijación por estas dos personajes. Caminar de la mano de Mariella y Erika, las chicas mayores del grupo, que nos llevaban a las pequeñas por toda la unidad y tiendas aledañas, algunas veces teniamos suerte, otras sólo recibiamos sonrisas. En esos años era más fiable tocar una puerta o abrirla, ahora tenemos miedo de abrirlas, por el grado de audacia que tienen los rateros para quitarnos las cosas que con mucho esfuerzo hemos conseguido.

¿Cuánto tiempo más durará la costumbre de pedir caramelos? no sé, pero espero que no dure más de 10 años. Sería lindo que nuestros niños aprendieran otras formas de divertirse más autentica, más peruana. ¿cuál? habrá que usar nuestro ingenio y sentido del humor, algo que tenemos todos los peruanos. Se aceptan ideas.